Diferencia entre Estrategia SEO y SEM

Estrategias SEO o SEM ¿Qué es mejor para mi negocio?

El mundo está en constante crecimiento, cada vez son más los sitios en la web, por lo que son necesarias las estrategias SEO y SEM para posicionar tu empresa en la red.

Recuerda que la clave de las estrategias SEO y SEM, es que este alcance sea de manera orgánica para que la inversión que realices con la creación de contenido o al comprar un dominio específico, por ejemplo, se conviertan en inversiones redituables a largo plazo que trabajen por y para ti en todo momento, sin importar la hora y el lugar.

Por un lado, como parte de las estrategias SEO y SEM, esta específicamente el SEO en la web, lo cual se logra también con el uso de palabras claves, la calidad y relevancia del contenido que hayas creado además de la demanda que exista en tu área, obviamente es más fácil posicionarse si hablas de algo que nadie más está haciendo a diferencia de quienes tienen un mercado más saturado.

A diferencia del SEO,  es igual un método de posicionamiento pero mediante anuncios pagados. Seguro que ya has escuchado el PPC o Pay Por Click (Pago Por Click en español), este tipo de plataformas te permiten asegurar una visibilidad como Google Adwords, lo que les permite obtener un tráfico con un público específico sin tener que esperar a que este llegue de manera natural.

Contenidos

¿Qué es el SEO?

El SEO, una de las estrategias SEO y SEM, está muy relacionado con el código de programación, diseño web y el contenido de nuestra página. Como primer paso enfoquémonos en las características propias de nuestro negocio para mejorar la visibilidad orgánica de nuestra página web en Google, determinar las palabras claves que se relacionan con nuestro negocio.

Nuestra meta es que cuando estos robotitos lleguen a nuestra página se den cuenta que somos una web relevante. Es probable que estas palabras, tengan menos búsquedas, pero tendremos también menos competencia y es probable que los usuarios que realicen estas búsquedas específicas tengan un mayor interés en nuestros negocio.

Lo más importante es generar contenido de calidad en nuestro site, esto nos podrá asegurar que nuestro usuario se quede más tiempo en nuestra página, regresen y que la recomienden.

Para determinar el orden de resultado de una búsqueda, Google tiene como se podría llamarse pequeños robots navegando día y noche sin parar por todo Internet rastreando contenidos.

¿Cuáles son las ventajas del SEO? 

  • Mejora el posicionamiento de tu sitio Web en buscadores
  • Se puede medir y optimizar 
  • Aumenta el número de visitas a tu Sitio Web
  • Podría ayudarte a aumentar las ventas de tu negocio 
  • Mejora tu sitio Web al mantenerlo actualizado y optimizado 
  • Es una inversión a largo plazo, pero sus frutos se mantienen por más tiempo que con la publicidad. 
  • Obtienes tráfico de calidad a un menor costo que con anuncios de pago.

¿Qué es el SEM?

En el SEM a diferencia del SEO, les pagan a Google para que sus anuncios aparezcan cada vez que un usuario busque una palabra relacionada con su  negocio.

Un anuncio en SEM está compuesto por 25 caracteres, un link y dos líneas de descripción de 35 caracteres cada uno. Es decir, tenemos muy poco espacio, por lo que lo aprovechamos al máximo.

Es primordial pensar en todas aquellas palabras que un usuario podría teclear si quiere encontrar nuestro producto o servicio. Aquí, recuerda no utilizar palabras generales sino que sean muy específicos, incluir palabras tanto en singular como en plural. Si tus palabras clave se prestan a errores ortográficos inclúyelos también.

Siguiente paso, es determinar el idioma y la zona geográfica de la campaña. Dependiendo de la segmentación o el lugar dónde se encuentra tu negocio. Para ello, es importante que, utilizando estrategias SEO y SEM, agrupamos las palabras clave según temáticas.

O si tu producto o el nombre de tu marca son complicados o en ingles, entonces incluye en tu lista como lo escribiría un usuario que no conoce la manera correcta. También, podemos incluir el nombre de la competencia para que cuando les busquen a ellos aparezcas tú como una nueva opción.

¿Cuáles son las ventajas del SEM? 

  • Los clientes te buscan a ti y sólo pagas cuando las personas hace clic en tu anuncio
  • Permite dar a conocer rápidamente un producto o servicio a gran escala
  • Permite competir cara a cara con grandes competidores
  • El retorno de la inversión es rápido (si las campañas están optimizadas)
  • Permite llevar tráfico muy segmentado a nuestro sitio web

Diferencias entre SEO y SEM

Al comenzar a diferenciar las estrategias SEO y SEM, hay que dejar claro que, para algunos expertos el SEO tiene mayor relevancia ya que, la obtención de tráfico al darse de manera orgánica no representa una “constante inversión” como en el SEM, además de que al enfocarte en contenidos de calidad también creas una mejor relación con tu audiencia, sin embargo, cada negocio es diferente y tiene diferentes necesidades, incluso para hacer SEO es necesario tener un equipo o personal capaz y muchas veces esto resulta imposible para algunos negocios.

Por ello, es necesario que consideres tus estrategias SEO y SEM  y  la estrategia de marketing, para que la hagas pensando en lo que quieres lograr y lo que tu empresa necesita. No debes olvidar que el único que sabe esto eres tú y quién mejor para trazar el camino para alcanzar los objetivos de tu marca que tú que lo vives todos los días.

No importa lo grande o pequeña sea tu empresa, al final lo importante es la audiencia a la que quieras llegar y cómo lograrás hacerlo.

¿Quieres mejorar el tráfico de tu web? Entonces no esperes más y contacto con Marketing Lovers, trabaja con los líderes en estrategia SEO e impulsa tu marca en internet