La mejor forma de hacer que tu negocio crezca exponencialmente es, sin duda, crear una página web profesional en WordPress, ya que te dará la posibilidad de empezar cualquier sitio web sin necesidad de tener conocimientos en programación ni maquetación mediante lenguaje de etiquetado HTML.
Hoy en día la tecnología está arrasando. ¡No te quedes atrás! WordPress está siendo utilizado actualmente en más del 30% de sitios web hechos en Internet, lo que le otorga credibilidad y confianza haciendo que sea la herramienta preferida de creadores de contenidos para prácticamente cualquier tipo de sitio web que se te ocurra.
Sigue leyendo este fascinante post de Marketing Lovers para aprender cómo hacer una web en WordPress.
Crear una página web profesional en WordPress se está convirtiendo en una necesidad para todas las empresas, organizaciones o incluso proyectos personales. Para iniciar un sitio web, WordPress se ha posicionado como una de las plataformas más populares. Sin embargo, no todos saben cómo crear una página web en WordPress. Si este es tu caso, no te preocupes, En Marketing Lovers te ayudaremos a completar el proceso con facilidad.
Contenidos
🔵El dominio
Una de las primeras cosas que debemos pensar, antes de ponernos a crear una página web profesional en WordPress, es el nombre de dominio que vamos a elegir para nuestro sitio web. El dominio será el nombre a través del cual accederemos a la página web. Éste se registra y hemos de renovarlo cuando caduque el periodo contratado.
También debemos decidir la extensión del mismo: “.es”, “.com”, “.org”, etc.
Si al crear una página web profesional en WordPress estás pensando que figure para el mercado nacional español puedes utilizar un “.es” o “.com”. Lo más habitual es registrar el dominio con la misma empresa que contratemos el hosting, aunque podemos contratar el hosting y el dominio con diferentes empresas y luego apuntar las DNS hacia los servidores de la empresa donde tengamos alojada la web.

🟠 El hosting
El segundo paso de nuestro comino para aprender a crear una página web profesional en WordPress paso a paso será la elección del alojamiento web o hosting. Es fundamental saber que contratar un hosting o alojamiento web es algo imprescindible para hacer una página web con WordPress.org ya que, necesitamos un lugar para hospedar dicha web.
Lo habitual es contratar un hosting compartido. Esto es un servicio de alojamiento en el cual se “divide” un servidor web en muchas partes y se alquilan dichas partes a diferentes clientes. Evidentemente esto hace que este tipo de planes sean los más económicos.
Recordemos que es un hosting, se trata de un servidor web, es una aplicación que se instala en un ordenador para que permita servir páginas web a los clientes que se lo soliciten. Las empresas nos ofrecerán diferentes planes según las características del servicio.
🟡Instalar WordPress
Hoy en día, la mayoría de empresas de hosting disponen de instaladores en un clic. Los instaladores en un clic son aplicaciones que permiten instalar WordPress y otros CMS de una manera muy sencilla e intuitiva.
Tradicionalmente, para crear una página web con WordPress había que descargar WordPress, subirlo vía FTP al hosting, crear una base de datos y proceder a la instalación. Hoy en día como digo todo esto no es necesario ya que la mayoría de hosting dispone de este tipo de instaladores en 1 clic.
🟢Configura los ajustes esenciales
Antes de ponerte manos a la obra montando la estructura y los contenidos de tu web te recomiendo que realices una serie de ajustes necesarios para el correcto funcionamiento de tu plataforma.
En este punto tendrás que configurar los enlaces permanentes para hacerlos amigables y que Google te encuentre fácilmente, la visibilidad en buscadores o los ajustes de lectura, escritura e incluso en la gestión de los comentarios entre otras cosas.
🟣Personaliza tu sitio web
Ésta es una parte muy importante (casi te diría que de las más importantes a la hora de crear tu sitio web) y aunque quizás es de las más técnicas, no por ello es algo complicado de hacer.
Es el momento de arremangarte y empezar a crear una página web profesional en WordPress, pero antes de empezar a crear páginas sin orden ni concierto te sugiero que te plantees cuáles son tus objetivos con tu página web y que pienses con un poco de estrategia.
- ¿Qué imagen quieres mostrar en tu página web?
- ¿Cómo te quieres posicionar?
- ¿Qué información va a contener tu sitio web?
- ¿Cómo la vas a organizar?
Algo que te puede ir bien es crear un mapa mental para diseñar la estructura de tu página web y así crear una página web profesional en WordPress que esté pensada en contenidos base.
Para ello, puedes utilizar herramientas como Examtime o Popplet (disponible también para iPad ), y que te ayudarán a organizar y agilizar todo el proceso de creación. Una vez tengas hecho tu esquema y antes de empezar con la parte técnica de la instalación de la plantilla, plugins, widgets, etc., te recomiendo que le prestes atención a la parte de diseño e imagen corporativa.
Es de suma importancia definir tu logotipo, tus colores corporativos y todos los elementos que formarán parte de tu identidad para después aplicarlos a tu sitio web y al resto de materiales gráficos de manera coherente.
Y con toda esta información en la mano ya podrás comenzar a crear una página web profesional en WordPress trabajando los siguientes apartados:
▶ La instalación del tema o plantilla
Existen muchísimas plantillas en el mercado para instalar en tu WordPress. Algunas son gratuitas y otras son de pago. Algunas están enfocadas en temáticas concretas y otras son más genéricas.
De ti depende la elección de una u otra en función de la idea de web que tengas y que hayas definido previamente. Lo que sí que te aconsejo aquí también es que no escatimes tampoco en esta parte.
Ya te he dicho otras veces que lo barato sale caro, y con el tema de la elección de la plantilla también debes ir con ojo.
Puedes encontrar plantillas gratuitas en el Directorio oficial de Temas de WordPress, o en sitios como Themeforest o Elegant Themes…

▶ La instalación de los plugins
Por si esta palabra te suena un poco extraña, no te preocupes. Los plugins son pequeños programas que se instalan dentro de tu página web y que te permiten añadir funcionalidades extra a ésta. Puedes añadir funciones para:
- Mejorar el SEO o posicionamiento orgánico
- Compartir tus posts en las redes sociales
- Incluir formularios
- Añadir un calendario
- Hacer seguimiento de las estadísticas
- Crear páginas de aterrizaje
- Mejorar la seguridad de tu sitio web
- Y un largo etcétera
Éstas son sólo algunas de las opciones disponibles ya que sólo en el repositorio oficial de plugins de WordPress.org existen en este momento más de 43.000 plugins disponibles aunque, como en el caso de los temas o plantillas no todas son gratuitas.
¡Anímate a crear tu web! En Marketing Lovers somos expertos en llevar tu negocio al siguiente nivel. Ponte en contacto con nosotros y prueba nuestros servicios.